Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2014

WayBack Machine


Hola de nuevo!

 Hace unos días estaba en el social media (yo allí? que raro :D) y encontré una herramienta bastante interesante. Se llama Way Back Machine. Es un archivo digital de webs, así que puedes visitarlas a través de la historia. 

Por ejemplo, si la página no funciona en este momento, solo tienes que ir a WayBack Machine, escribir la dirección de la web y puedes no solo ver la versión más reciente guardada, sino que además puedes ver su historia en internet. 

Yo la he encontrado útil cuando algunas url no funcionan (pero necesitas consultarlas ya) o simplemente para ver la evolución web de otras. 

¡¡Vamos échale un vistazo, y cuenta qué te parece!!



________________________________________________________________________

 Hi again!!


Few days ago, I was on the social media (me, there? strange? :D ) and I found a quite interesting tool. It is called: Way Back Machine. This is a digital archive of the websites, so you can visit them through its history.

For example, if the page does not work at this moment, you just go to WayBack Machine, write the name of the page and you can get not only the earliest copy, but a time-line of it.

I have found this useful when some urls are broken or simply to see the evolution of some others. 

Come on, have a look to it and tell what you think about!!



martes, 29 de abril de 2014

Labor del CM: Conocer la Empresa

Hola de nuevo!

Como ya hemos ido viendo, la figura del CM esconde mucho más que una simple jornada laboral de 8 horas... Es la imagen online de nuestra marca, la primera ventana por la que el cliente se asoma, así que es lógico que tenga que conocer muy bien a nuestra empresa.

Es muy común pensar que desde el primer día el CM tiene que abrir cuantas más redes sociales mejor, cuanto más contenido y con mayor frecuencia lance mejor; y ya estamos trabajando en nuestra presencia online. ERROR!

Para empezar a recorrer nuestro camino online, deberemos enseñar a nuestro CM nuestra empresa, nuestra marca, nuestro producto o servicio desde dentro. El CM tiene que conocernos, empaparse de nuestra filosofía, objetivos, cultura, marca, competencia, clientes... Un sin fin de aspectos que necesitan tiempo para entenderse correctamente y así poder plasmarlo lo más fiel posible al mundo 2.0.


Muchas veces no tenemos en cuenta el medio offline pero, no debemos olvidar que son nuestras costumbres y principios las que se deben reflejar en el plano online. Por lo tanto, una buena práctica sería ayudar a nuestro CM a entender a la empresa lo mejor posible, no dejándolo solo en el camino.

________________________________________________________________________

Hello again!

As we have been speaking, the CM goes beyond a simple 8 hour work-time...The CM is the online image of our brand, the first step the client found to move o, so it is clear the CM should know quite well our company.

It is generally thought that from the first day, the CM has to open the most social networks, content, frequence inputs the better, and we are from this moment working on our online presence. MISTAKE!

To start walking our online way, we should teach our CM our company, brand, product, service from the heart. The CM has to know ourselves, our culture, philosophy, brand, competitors, clients...So many aspects which need enough time to be understood properly and thus to be reflected faithfully on the 2.0 world.

So many time we do not consider the offline media but, we cannot forget that our customs and ideas should be reflected on the online media. So, a good practice would be to help pur CM to understand our company as better as possible, without being th CM alone on the way.